ENTRE RÍOS
5 de marzo de 2024
Paro de colectivos en Paraná y ciudades de Entre Ríos

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) inicia un paro nacional de 24 horas en demanda de mejoras salariales, afectando los servicios de transporte urbano en cinco localidades de Entre Ríos.
Desde las 0 horas de este martes, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) lleva a cabo un paro nacional en busca de un aumento salarial que equipare los sueldos de los choferes en todo el país con los de sus pares en Buenos Aires. Esta medida afecta los servicios de transporte urbano de pasajeros en cinco ciudades de Entre Ríos.
El reclamo de la UTA se basa en equiparar los salarios de los choferes de provincias argentinas con los acordados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los sueldos básicos han alcanzado cifras significativas desde enero, superando los $1 millón a partir de febrero. Sin embargo, las empresas de transporte en el resto del país no han ofrecido condiciones salariales similares, lo que ha llevado al sindicato a convocar a esta medida de fuerza.
El paro afectará a ciudades entrerrianas como Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz, dejando a miles de pasajeros sin servicio de colectivos durante el día. Se espera que las negociaciones entre las cámaras empresarias y el gremio se reanuden después de la huelga, buscando una solución al conflicto salarial que afecta al sector del transporte público. Además, en el contexto de este paro, la ciudad de Paraná también enfrenta un aumento en el costo de los boletos de colectivo, según lo estipulado por el Concejo Deliberante.