ENTRE RÍOS
19 de febrero de 2024
Diputados de Entre Ríos sancionó la Ley de Emergencia Educativa

La medida recibió el respaldo de todos los bloques legislativos y se espera que tenga un impacto significativo en el sistema educativo provincial.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó de manera unánime la Ley de Emergencia Educativa, una medida impulsada por el Poder Ejecutivo para abordar las deficiencias en el sistema educativo de la provincia. La iniciativa, tratada sobre tablas durante la tercera sesión de prórroga del periodo legislativo, tiene como objetivo principal mejorar las instalaciones edilicias y fortalecer los programas de alfabetización.
El proyecto, respaldado por todos los bloques que integran la Cámara, contempla la realización de obras de refacción, remodelación y ampliación de las escuelas, así como la implementación de un plan de alfabetización en todos los niveles educativos. La diputada Susana Pérez, presidenta de la Comisión de Educación, destacó la urgencia de la medida y señaló que las escuelas de la provincia enfrentan desafíos significativos en múltiples áreas.
Por su parte, la diputada Laura Stratta expresó el respaldo de su bloque a la iniciativa, aunque planteó algunas inquietudes sobre su ejecución. Gabriela Lena, en nombre del oficialismo, agradeció el apoyo de la oposición y reconoció los desafíos que enfrenta la provincia en materia educativa.
Durante la sesión, también se aprobaron 12 proyectos de declaración y se rindieron homenajes a figuras destacadas, como el fotógrafo José Luis Cabezas. La aprobación de la Ley de Emergencia Educativa representa un paso importante para el fortalecimiento del sistema educativo en Entre Ríos y refleja el compromiso de los legisladores con la mejora de la calidad de la educación en la provincia.