Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 05:44 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

10 de noviembre de 2023

La familia Etchevehere enfrenta dos causas penales

La Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento a los Etchevehere en la causa Las Margaritas y que se mantenga el procesamiento por el vaciamiento de El Diario.

Las investigaciones por el desvío de un crédito en dólares, a tasa subsidiada, que recibió la firma Las Margaritas SA, de la familia Etchevehere, y la causa por el vaciamiento del El Diario sumó un nuevo capítulo en la justicia.


El jueves el fiscal Álvaro Piérola pidió que se revoque el sobreseimiento dictado por la jueza de Transición, Carola Bacaluzzo, en favor de Leonor Barbero Marcial y sus
tres hijos: Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere por considerar que la magistrada incurrió en un error al entender que se está ante un doble juzgamiento en la causa del préstamo.

También el fiscal requirió que en la causa por el vaciamiento de la empresa El Diario que se mantengan los procesamientos por el delito de administración fraudulenta de Marcial Etchevehere, sus tres hijos y los financistas Walter y Vivivana Grenón, dueños de Red Mutual y al empresario pizzero Germán Buffa. Y requirió que se revoque el sobreseimiento de Luis Alberto Guevara, que siendo presidente de la firma editora del matutino dio vía libre a los negociados.

La audiencia de ayer comenzó pasada las 9.30 y terminó siete horas después. Es más producto de lo largo de las exposiciones de los abogados defensores los tres jueces
del Tribunal de Juicio y Apelaciones Mauricio Mayer, María Carolina Castagno y Gervasio Labriola dispusieron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes.

Con una sólida y argumentada exposición, Piérola trató de explicar por qué Bacaluzzo se apresuró y se equivocó en su resolución en la causa Las Margaritas.

El fiscal indicó que Bacaluzzo se confundió cuando dicta el sobreseimiento. Este error surge a partir de la supuesta confusión de la jueza respecto del estado en el
que se encuentra la sentencia que el 14 de diciembre de 2020 dictó el juez federal de Paraná Pablo Seró, que condenó a madre e hijos y “en forma solidaria” a la empresa Las Margaritas SA “al pago de una multa de 500.000 dólares, por los delitos de Falsa declaración cambiaria e incumplimiento de la finalidad específica de los préstamos en moneda extranjera…” en violación del Régimen Penal Cambiario, Ley Nº 19.359.

Piérola sostuvo que aquella sentencia no está firme porque fue apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así, sostuvo que no corresponde la aplicación del principio de non bis in ídem (doble juzgamiento). Y explicó que son dos causas distintas, ya que en la provincia se investiga la familia por Defraudación.

En este caso la familia Etchevehere pidió un crédito a tasa subsidiada al Banco Itaú por 250.000 dólares, los que le fueron otorgados en julio de 2011 (200.000 dólares) y en agosto (50.000 dólares). El dinero había sido solicitado a fines productivos, pero según la Fiscalía no tuvo ese fin sino que los hermanos se lo repartieron con la madre.

Sobre esta cuestión alegó Rubén Pagliotto, quien representa a Leonor Barbero Marcial. El abogado sostuvo que se debe mantener el sobreseimiento y tamibén dijo que la condena en la Justicia Federal está en la Corte. Aseguró que no solo los Etchevehere actuaron bien sino que la empresa Las Margaritas crecíó en cantidad de rodeo y en cantidad de producción, de maquinarias y de patriomonio. También afirmó que ni la AFIP ni la interventora decretada por la justicia encontró alguna irregularidad. "La contadora -sindico- estuvo tres años. Justo ahí ingresa el crédito del banco Itaú. Como estudie Derecho y Economía voy a explicar que significa el crédito en dólares. No existe la entrega ni la devolución de dólares físicos en ningún crédito. Uno saca lo que se llama valor referencial. Yo sacó 250.000 dóalres, pero no me dan los billetes, sino que me dan los pesos equivalentes al precio oficial (hoy està 360.50 pesos). El dólar en ese momento estaba 2,45. Hay una confusión que se piensa que le dieron los dólares". 

Pagliotto sostuvo que la DGI cuando pone la lupa no encontró nada. "No reviste interès fiscal", dijo el informe más exhaustivo que se realizó.        

En la segunda imputación por vaciamiento de El Diario que se dio entre 2011 y 2015 el fiscal pidió mantener el procesamiento de los acusados que simulaban ventas para descapitalizarse. Tales operaciones contaron con la cooperación imprescindible de Walter Grenón, Luis Miguel Etchevehere, Arturo Sebastián Etchevehere y Juan Diego Etchevehere, en sus dobles caracteres de socios de SAER y de las empresas Arroyo Ubajay SA y Nexfin SA, el primero, y de la firma Construcciones del Paraná SA el resto.

Por su parte requirió que se revoque el sobreseimiento de Guevara dictado por la jueza Bacaluzzo.

Guevara en su carácter de presidente de la editora del diario tuvo dudas de las operaciones que se estaban realizando y consultó al asesor jurídico de la empresa Andrés Arias y tras ese asesoramiento siguió adelante. Ahora hay una discusión de si Guevara sabía o no lo que estaba pasando con la venta a precio irrisorio de los bienes del centenario medio de comunicación.

El defensor de Guevara, Tomás Vírgala defendió lo resuelto por la jueza ya que entendió que su cliente no tiene responsabilidad porque se asesoró adecuadamente y le dijeron que fuera para adelante.

Por otra parte, el abogado querellante Patricio Cozzi se molestó por cómo se refirieron en más de una oportunidad a Dolores Etchevehere, denunciante en las causas.

En más de una oportunidad la hija de Leonor Barbero Marcial ha manifestado que ha sido víctima de violencia de género, económica y psicológica.

En representación de la madre de los Etchevehere estuvo Rubén Pagliotto. Además estuvieron en representación de los otros implicados José Velazquez, Alberto
Sampayo y Miguel Cullen. El lunes por la mañana culminarán las exposiciones los defensores y luego el tribunal pasará a dictaminar en una causa en la que el poder
tiene muchos intereses. 

COMPARTIR:

Comentarios