Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 20:44 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

27 de junio de 2024

Allanaron casa en la que fue visto por última vez el cazador desaparecido

A 23 días de la desaparición del santafesino Enrique Fabiani, la Policía allanó la vivienda donde el hombre de 74 años fue visto por última vez en la zona rural de Alcaraz.

A 23 días de la desaparición de Enrique Fabiani, de 74 años, que el 3 de junio salió a cazar en un campo en la zona norte del departamento Villaguay, más precisamente, en la estancia “Don Antonio”, ubicada en la Ruta 127, altura del kilómetro 104, en el Departamento Villaguay, cerca del límite con departamento La Paz, la Policía realizó allanamientos y rastrillajes hasta el momento sin resultados positivos. 

Este miércoles la Policía realizó tareas de rastrillaje en la zona de campos ubicada en inmediaciones a la ruta 127, en Colonia Los Adivinos, Mojones Sud Segunda, donde se ubican torres de alta tensión.

El lugar es una zona de montes y chacras. Se informó que se rastrilló el sector con la colaboración de 70 policías y 50 bomberos voluntarios. La búsqueda finalizó sin novedades.

Pese a los operativos de rastrillajes, los cartuchos y el guante hallado, por el momento no ha habido datos respecto al paradero del hombre.

Incertidumbre 
Este jueves, Melisa Fabiani, hija de Enrique, habló con el programa Carrusel Público que se emite por Radio Costa Paraná, y detalló que este miércoles se realizaron allanamientos en la casa de Julio Lodi, que es el lugar donde se lo vio por última vez a Enrique y que se secuestraron cuatro cartuchos para ser peritados. Además se supo que hubo procedimientos en una vivienda de la zona de Villa Elisa, pero sin resultados.  

“Hay momentos en los que nos sentimos solos en esta búsqueda, más allá de que hay un montón de gente. Hace 20 días que no hay rastros de mi papá”, sostuvo la joven, que criticó la actitud que tuvo Lodi con su papá. “El cartucho no se determinó que era de mi papá y las pisadas tampoco. Lo que siempre recalco y se lo dije al de Investigaciones y Criminalística es que mi papá después de cuatro o cinco horas de estar perdido encontró una salida, salió del monte, encontró una calle y una casa. Golpeó una puerta y él no está perdido en el monte. Eso es lo que no están prestando atención”.

“El mismo Julio Lodi, que es de Alcaraz, dio testimonio de que lo trató muy mal, lo echó de su propiedad a los cazadores y dijo que no poseía armas. Le sacaron tres armas sin haber hecho un allanamiento, fue simplemente una requisa y ya partió mintiendo al decir que no tenía armas. Fue la última persona que lo vio a mi papá”, agregó.

Una vez que fue echado del lugar, “mi papá le dijo ‘disculpe señor’ y supuestamente se retira. Después de eso, llama a Abigeato, que no entendemos por qué lo hace muy nervioso. De hecho, la persona que recibió la llamada dijo que no se entendía lo que se decía. Estaba nervioso y alterado y dijo que había un cazador en su patio. Pero se contradice porque dice que cuando mi papá se retira le pidió disculpas y que le pareció una buena persona. Eso fue el testimonio de Julio Lodi ante el fiscal”.

Asimismo, amplió la pista que dan los caninos a la hora de buscar a su padre: “No hay rastros de mi papá. Los perros dan vueltas en círculos en su tranquera y si googlean vean qué significa cuando giran en círculos”.

Por otro lado, cuestionó los operativos que se han hecho y puntualizó a dónde deberían interrogar: “No saben dónde más buscar porque no hay rastros. Al haber rastros en el monte, que no está ahí porque hay cadetes y se encontraron a las horas de haber estado perdido. Se encontró un guante que había perdido dos días antes y se encontró en el pajonal. Encuentran las cosas y los lugareños son muy hábiles en eso. Ellos ven las pisadas, dónde pasa una persona y la tienen clara. Todo el operativo que hay hace 20 días nadie encontró un rastro de mi papá, solo en la tranquera de Lodi”.

Por último, pidió más rapidez de la justicia para que el caso de su padre no quede en vano.

COMPARTIR:

Comentarios