Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 07:07 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

21 de agosto de 2023

Ministerio de Economía publicará listas de precios acordados hasta octubre

El Ministerio de Economía anunciará esta semana los acuerdos de precios vigentes hasta octubre, que incluyen ajustes mensuales del 5% para más de 52,000 productos y la congelación de precios de combustibles y medicamentos hasta finales de octubre. Estos acuerdos surgieron tras aumentos de precios posteriores a las PASO.

El Ministerio de Economía completará en los próximos días la formalización de los acuerdos de precios anunciados la semana pasada, los cuales presentan ajustes mensuales del 5% para más de 52,300 productos durante 90 días y mantienen los precios de los combustibles líquidos y medicamentos congelados hasta el 31 de octubre.

Estas medidas surgieron tras una serie de reuniones con representantes de cámaras empresariales sectoriales, luego de las remarcaciones de precios en diversos productos de consumo masivo provocadas por la devaluación posterior a las elecciones primarias.

El viernes 18, el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció un acuerdo con supermercados y mayoristas para 52,300 productos de consumo masivo, con aumentos escalonados del 5% mensual durante los próximos 90 días. La lista de productos se espera que se difunda a partir de este martes.

Ese mismo día, se reveló un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativas para mantener congelados los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre, en el que el Estado reduce impuestos y las empresas disminuyen sus ganancias, según lo informado por Massa.

Un día antes, se estableció un acuerdo similar para los precios de los combustibles, después de que las compañías implementaran previamente un aumento del 12.5%.

Asimismo, se creó una Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios, encargada de evaluar y acordar compromisos de precios con empresas proveedoras y supermercados mayoristas y minoristas.

El acuerdo con 31 cadenas de supermercados y mayoristas incluye beneficios fiscales para las empresas y un programa de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras, con el objetivo de asegurar el camino de aumentos para los productos involucrados.

En caso de que las empresas aumenten los precios por encima del 5%, se les quitarán los beneficios fiscales y serán sancionadas, advirtieron desde el Ministerio de Economía. Massa señaló que aquellos que no cumplan enfrentarán consecuencias legales significativas.

COMPARTIR:

Comentarios