Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 22:20 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

1 de agosto de 2024

Reunión clave entre CGERA y Secretaría de Trabajo aborda la recesión y legislación laboral

El vicepresidente de CGERA, Raúl Zylberzstein, junto a otros dirigentes, planteó temas cruciales ante el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, sobre la recesión, el impacto en la industria y la legislación laboral.

El curtidor Raúl Zylberzstein, vicepresidente de CGERA, estuvo presente en la reunión convocada por el Secretario de trabajo Julio Cordero.
Acompañado por otros dirigentes, hicieron algunas menciones sobre la recesión y el fuerte impacto en la economía real, en especial en la industria, y sobre la parte laboral de la Ley Bases.

Los puntos tratados fueron:
- Que el Fondo de Despido sea opcional a elección de la empresa y no por paritaria. (Sobre este punto dijo qie era así, pero vimos que el enunciado de la ley habla de auto asegurarse, y eso es ambiguo si no debe ser reglado x la paritaria).
- La segmentación por tipo de empresa, y que la cantidad no alcanza, tampoco la cantidad de 12 para regímenes más benevolentes (No es lo mismo importar una camisa o venderla qué  fabricarla).
- Descontar salarios de la facturación para categoríazar el Monotributo. 
- Cargas Sociales a Cuenta de otros impuestos, y el % del mismo de acuerdo a tipo de actividad y empresa.
- Reglar las Asambleas de trabajadores, y el bloqueo de empresas, protegiendo a las Pymes, que son mucho más débiles que el poder de los sindicatos. 
- Legislar sobre las actualizaciones de los juicios y que no sea por acordada y a criterio de un juez. 
- Cambiar la Ley de ART, que se declaró inconstitucional en la mitad de sus artículos,  y sin embargo sigue vigente hace 30 años. Y destruye a las pymes haciéndolas solidarias a la ART, y solo lo debiera ser, en caso de quiebra de la ART, sin embargo la justicia hace pagar el 50% a la empresa (y tenemos casos del 100%).

COMPARTIR:

Comentarios