Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 10:03 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

26 de marzo de 2024

El Gobierno estima no renovar 15-20% de los contratos estatales

El gobierno de Javier Milei planea no renovar entre el 15% y el 20% de los contratos en el sector público, generando preocupación y protestas sindicales. Aún no se tiene una cifra oficial sobre la cantidad de despidos, pero se espera que entre 10.500 y 15.000 personas sean afectadas por estas medidas.

El gobierno nacional liderado por Javier Milei está llevando a cabo una masiva desvinculación de empleados públicos contratados, lo que ha desatado preocupación y malestar en el sector sindical. Si bien no se ha proporcionado una cifra oficial, se estima que entre el 15% y el 20% de los contratos no serán renovados, afectando a miles de trabajadores del Estado. Esta medida se enmarca en el decreto 84/2023, que estableció una revisión de contratos a fines del año pasado y que ahora culmina con la no renovación de una parte significativa de los mismos.

Los gremios estatales, como UPCN y ATE, han expresado su rechazo a estos despidos y se encuentran en estado de alerta, organizando protestas y jornadas de lucha frente a las sedes gubernamentales. Se espera que entre 10.500 y 15.000 empleados públicos sean cesanteados, generando incertidumbre y malestar en distintos organismos del Estado.

Las modalidades de desvinculación varían según cada organismo, pero se ha informado que muchas de estas decisiones se están llevando a cabo de manera verbal y sin notificación oficial. Este proceso de recorte ha generado tensiones en diversos sectores, como en Anses, donde recientemente fueron desvinculados 910 trabajadores, y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), donde se prevé un recorte del 30% del personal. La situación se agrava con la falta de instrucciones claras desde la Jefatura de Gabinete, lo que ha aumentado la incertidumbre entre los empleados afectados.

COMPARTIR:

Comentarios