ENTRE RÍOS
26 de marzo de 2024
Entre Ríos: repudian cierre de delegaciones de Anses y PAMI

El cierre despierta protestas y críticas por parte de legisladores y funcionarios locales, quienes denuncian el impacto negativo en la atención y el empleo en diversas comunidades de la provincia.
El anuncio de cierre de delegaciones y recortes en Anses y PAMI en Entre Ríos ha generado una ola de críticas y repudio por parte de distintos sectores políticos y sociales. Legisladores y funcionarios locales han levantado su voz contra estas medidas, calificándolas como un evidente achique del Estado por parte del gobierno nacional.
En particular, el bloque de senadores de Más para Entre Ríos ha expresado su rechazo ante la decisión de cerrar oficinas del Anses y PAMI en la provincia. Han denunciado el impacto negativo que estas acciones tendrán en los entrerrianos, quienes ahora se verán obligados a desplazarse hacia otras ciudades para acceder a los servicios que ofrecían estas oficinas.
El cierre de delegaciones de Anses en localidades como Feliciano, San Salvador y Federal, junto con los despidos de empleados en diversas sedes de PAMI, ha suscitado una profunda preocupación en la región. Los senadores han instado al gobierno provincial a intervenir ante la Nación para revertir esta situación y evitar que las comunidades más pequeñas queden desatendidas.
Por otro lado, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, ha manifestado su rechazo al desmantelamiento de la sede de Anses en su localidad, asegurando que luchará por mantener los derechos de la gente frente a decisiones gubernamentales que afectan negativamente a la comunidad. Estas acciones de protesta y repudio evidencian la preocupación generalizada por el impacto social y laboral que conllevan los recortes en Anses y PAMI en la provincia de Entre Ríos.