Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 19:10 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

26 de marzo de 2024

Entre Ríos: repudian cierre de delegaciones de Anses y PAMI

El cierre despierta protestas y críticas por parte de legisladores y funcionarios locales, quienes denuncian el impacto negativo en la atención y el empleo en diversas comunidades de la provincia.

El anuncio de cierre de delegaciones y recortes en Anses y PAMI en Entre Ríos ha generado una ola de críticas y repudio por parte de distintos sectores políticos y sociales. Legisladores y funcionarios locales han levantado su voz contra estas medidas, calificándolas como un evidente achique del Estado por parte del gobierno nacional.

En particular, el bloque de senadores de Más para Entre Ríos ha expresado su rechazo ante la decisión de cerrar oficinas del Anses y PAMI en la provincia. Han denunciado el impacto negativo que estas acciones tendrán en los entrerrianos, quienes ahora se verán obligados a desplazarse hacia otras ciudades para acceder a los servicios que ofrecían estas oficinas.

El cierre de delegaciones de Anses en localidades como Feliciano, San Salvador y Federal, junto con los despidos de empleados en diversas sedes de PAMI, ha suscitado una profunda preocupación en la región. Los senadores han instado al gobierno provincial a intervenir ante la Nación para revertir esta situación y evitar que las comunidades más pequeñas queden desatendidas.

Por otro lado, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, ha manifestado su rechazo al desmantelamiento de la sede de Anses en su localidad, asegurando que luchará por mantener los derechos de la gente frente a decisiones gubernamentales que afectan negativamente a la comunidad. Estas acciones de protesta y repudio evidencian la preocupación generalizada por el impacto social y laboral que conllevan los recortes en Anses y PAMI en la provincia de Entre Ríos.

COMPARTIR:

Comentarios