Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 22:55 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

23 de enero de 2025

Indignación en Entre Ríos: Cazó un puma, especie protegida, y lo expuso en redes sociales

Un hombre cazó ilegalmente a un puma en Entre Ríos y presumió de su acto en las redes sociales, generando indignación y una denuncia penal que, hasta el momento, no ha tenido avances significativos.

Un hecho que ha generado indignación y preocupación en la comunidad de Entre Ríos es la caza ilegal de un puma en el paraje Cuchilla Federal, a unos 20 kilómetros de Larroque. El cazador, aún no identificado, no solo cometió este delito ambiental sino que además presumió de su acto en las redes sociales, compartiendo imágenes del animal muerto.

Ante esta situación, vecinos del lugar presentaron denuncias ante la Brigada de Abigeato de Gualeguaychú, aportando pruebas como fotos y videos del hecho. Sin embargo, el juez de feria Tobías Podestá se negó a emitir una orden de allanamiento, argumentando que no existían pruebas suficientes.

Esta decisión ha sido duramente criticada por el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas), quienes recuerdan que la caza de pumas está estrictamente prohibida por la ley provincial 4841. Desde la organización ambientalista aseguran que la caza ilegal de fauna silvestre es un problema creciente en la provincia y que la falta de acción de las autoridades fomenta estas prácticas.

A pesar de que el acusado habría eliminado las publicaciones en redes sociales tras la polémica, el daño ya estaba hecho. La comunidad exige que se investigue a fondo este caso y se apliquen las sanciones correspondientes. Ceydas ha solicitado que se refuercen los controles para evitar que hechos como este se repitan y que se proteja a las especies en peligro de extinción.

COMPARTIR:

Comentarios