Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 05:41 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

12 de marzo de 2024

El Gobierno anuncia apertura total de importaciones de alimentos para combatir la inflación

El Gobierno argentino busca reducir la inflación mediante la apertura completa de importaciones de alimentos, tras reuniones con supermercados para abordar los altos precios de la canasta básica.

Con el objetivo de contrarrestar la inflación, especialmente en los alimentos, el Gobierno argentino ha decidido abrir completamente las importaciones de productos alimenticios. El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, detalla que se proporcionarán más detalles en las próximas horas.

Esta medida surge después de una reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y representantes de supermercados para analizar la situación de los precios de la canasta básica. Caputo subrayó la discrepancia entre los precios actuales de los productos de consumo masivo y la nueva realidad económica, proponiendo alternativas para controlar la escalada de precios y proteger a los consumidores.

El ministro reiteró el compromiso del Gobierno con el programa económico centrado en el equilibrio fiscal y la recuperación del balance del Banco Central. También destacó la prioridad de reducir la inflación para estabilizar la economía y allanar el camino hacia un crecimiento sostenido con menores impuestos.

En el contexto de descontento por los aumentos significativos en los precios de los productos, el Gobierno considera que los precios reales deben prevalecer en las transacciones comerciales. Se observa una tendencia de algunas empresas a reducir los precios de lista mediante promociones como descuentos por unidad adicional o ofertas de 2x1, en respuesta a la resistencia de los consumidores a pagar los precios vigentes.

El presidente Javier Milei también señaló esta dinámica, destacando que la corrección de precios mediante promociones podría indicar una inflación de un solo dígito. Mientras tanto, se espera el anuncio oficial del índice de inflación de febrero por parte del INDEC, en medio de este debate sobre el control de precios y la inflación.

COMPARTIR:

Comentarios