ENTRE RÍOS
28 de febrero de 2024
Decanos de UNER Alertan por Fondos Insuficientes para Sostener Facultades

Directivos de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Paraná expresan preocupación por la difícil situación presupuestaria que enfrentan las facultades, afectando la calidad educativa y los servicios esenciales.
Advierten sobre la grave situación financiera que enfrentan las facultades, derivada de un presupuesto insuficiente que no se ha ajustado a la inflación. Los decanos de las sedes de Ciencias de la Educación, Trabajo Social e Ingeniería coinciden en que el panorama es preocupante y que será imposible sostener el funcionamiento hasta finales de 2024 con los fondos actuales. La falta de actualización presupuestaria compromete la calidad educativa y los servicios esenciales que brinda la universidad a la sociedad.
En este contexto, los directivos señalan la necesidad de una gestión cuidadosa de los recursos disponibles, priorizando la continuidad de las clases y otros servicios fundamentales. Sin embargo, la falta de recursos actualizados dificulta esta tarea y pone en riesgo la calidad educativa y la investigación universitaria. La comunidad académica se enfrenta a la incertidumbre sobre cómo garantizar la continuidad de las actividades en un contexto de creciente inflación y deterioro presupuestario.