NACIONALES
10 de enero de 2024
Oposición condiciona apoyo a Ley Ómnibus y pide modificaciones

Durante el primer día de debate en la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, la oposición marcó su postura y exigió modificaciones al proyecto de Ley Ómnibus.
El Gobierno avanza con el proyecto de Ley Ómnibus, pero la oposición, especialmente los sectores más dialoguistas, ratificó su posición de exigir modificaciones al texto. Durante un extenso debate en la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, la oposición dejó claro que, para acompañar la iniciativa, se necesitarán cambios sustanciales.
En el Anexo C, la tensión fue evidente durante cerca de nueve horas, donde el oficialismo tuvo que tomar nota de los reclamos de la oposición dialoguista, esencial para lograr la aprobación del proyecto. La falta de interlocutores con poder de decisión por parte del Gobierno genera preocupación y reticencia en la oposición, que advierte la necesidad de negociaciones serias.
El presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, expresó que el oficialismo debe sentarse a negociar en serio para lograr consensos. La falta de gestos políticos para buscar acuerdos y la defensa irrestricta del Gobierno generan incredulidad y fastidio en la oposición. La oposición dialoguista comienza a cuestionar la inexperiencia política y la tozudez del Presidente, señalando que está dilatando la negociación, lo que podría ser contraproducente para la aprobación de la ley.
La oposición espera señales más claras del oficialismo sobre la construcción de una mesa de negociación en el Parlamento. El proyecto de Ley Ómnibus, que busca delegar facultades del Poder Legislativo al Ejecutivo, enfrenta resistencia y la oposición condiciona su apoyo a cambios sustanciales en el texto. El futuro de la legislación corre el riesgo de naufragar si no se logran consensos y modificaciones.