Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 18:56 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

2 de enero de 2024

Polémica medida del gobierno de Milei: suspensión de Créditos Anses

Suspendió una iniciativa que permitía a jubilados, pensionados y trabajadores acceder a préstamos a baja tasa de interés. La justificación se basa en el "resguardo de la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)".

Bajo la singular excusa de preservar la "rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)", el gobierno de Javier Milei ha suspendido los Créditos Anses, una iniciativa que permitía a jubilados, pensionados, personas de bajos recursos y trabajadores acceder a préstamos a tasas de interés muy bajas.

La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Heber Rubén Farfan, subdirector ejecutivo de operación del FGS, se enmarca en la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional", según el polémico DNU 70/2023. Se argumenta que la suspensión es preventiva para resguardar la rentabilidad del fondo y privilegiar su liquidez.

Critics sostienen que la verdadera amenaza para la rentabilidad del FGS es su anunciada disolución, desfinanciando el sistema de reparto. Durante 2019-2023, el FGS aumentó en un 117%, alcanzando su valor más alto en la historia. La resolución del gobierno de Milei es criticada por su retórica negativa y advertencias tremendistas sobre la situación del país, sin considerar medidas económicas recientes que podrían haber contribuido a la crisis.

COMPARTIR:

Comentarios