ENTRE RÍOS
9 de noviembre de 2023
Condenan a un padre y a su hijo por iniciar incendio en el Delta del Paraná

La Justicia Federal sentencia a dos apicultores por provocar un incendio intencional en el Delta del Paraná. Recibirán tres años de prisión condicional y deberán reparar el daño ambiental causado.
La Justicia Federal emitió una sentencia sin precedentes al condenar a dos personas por provocar intencionalmente un incendio en el delta del Paraná. Los acusados, dos apicultores de apellido Herrera, padre e hijo, recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Además, se les exigirá capacitación en conservación del medio ambiente y acciones de remediación, incluyendo la plantación de especies vegetales que resultaron dañadas por el incendio que iniciaron el 14 de agosto de 2022 en la zona del arroyo Los Laureles, en las islas entrerrianas frente a Villa Constitución, Santa Fe.
José Candiotti, el fiscal federal de Paraná, calificó este fallo como "casi inédito", ya que es raro que los incendios en el delta resulten en juicio, condena y la consideración de las quemas como un delito doloso. También señaló que hay otras causas pendientes relacionadas con incendios más graves que han causado un daño ambiental significativo.
En el juicio, testigos de la fuerza policial, lugareños e isleños, así como un perito de la Policía Federal, proporcionaron pruebas sólidas sobre la gravedad de los incendios y sus consecuencias ambientales. La fiscalía argumentó que los acusados provocaron el incendio a pesar de las prohibiciones legales, las condiciones de sequía y la bajante de los ríos, lo que resultó en un incendio que afectó la flora, fauna y generó humo contaminante que perjudicó a las comunidades de Victoria, Rosario y el norte de la provincia de Buenos Aires.
El fiscal subrayó que, a pesar de que los incendios en el delta se habían convertido en un problema nacional, los Herrera optaron por iniciar un fuego intencionalmente, lo que se consideró un acto doloso. Candiotti destacó que el problema de los incendios en el delta es interjurisdiccional y que los acusados no podían desconocerlo. También mencionó que, según un testimonio, los acusados podrían haber tomado medidas alternativas para proteger sus colmenas en lugar de iniciar el fuego.
La sentencia, que fue de tres años de prisión condicional en lugar de los cuatro solicitados por la fiscalía, busca no solo sancionar penalmente a los acusados, sino también concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. El fallo destaca que el caso no es un incidente aislado y que existen otras causas pendientes relacionadas con incendios en el delta que pronto irán a juicio.