Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 02:16 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

30 de septiembre de 2024

Los docentes entrerrianos inician este martes tres días de paro en reclamo de mejoras salariales

Gentileza Diario UNO Entre Ríos

Las medidas de fuerza anunciadas por los gremios tendrán lugar este martes, miércoles y jueves. Además, este martes habrá una marcha a Casa de Gobierno para reclamarle al gobernador Rogelio Frigerio.

A pesar de los anuncios del gobierno provincial en materia salarial, esta semana habrá tres días de paro docente. Las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos de los maestros iniciaron el 19 de julio y sólo uno de los cuatro gremios, la Unión Docentes Argentinos (UDA) aceptó la primera oferta salarial, el 22 de julio.

El resto de los sindicatos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) rechazaron, una y otra vez, las sucesivas ofertas.

La semana pasada AGMER anunció la realización de un paro por 72 horas, que se concretará este martes, miércoles y jueves.

Y este lunes tanto AMET como Sadop confirmaron que, en coincidencia con lo resuelto por AGMER, también harán paros esta semana.

“Sin propuesta salarial por parte del Gobierno, los docentes continuamos en lucha”, indicaron desde el gremio que agrupa a los maestros técnicos y señalaron que también habrá movilización este 1º de octubre.

En tanto que desde SADOP solicitaron al gobierno provincial “la reapertura del proceso de negociación paritaria y rechazamos cualquier reforma de la Ley N° 8732 de Jubilación Provincial”, para confirmar la adhesión al plan de lucha docente.

La propuesta salarial

La propuesta que el gobierno provincial realizó a los gremios docentes, incluye una recomposición salarial del 6,55%, remunerativa, durante los próximos tres meses; actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC); aumento de la movilidad docente, llevando el tope de distancia a los 80 kilómetros; e implementación de una cláusula que garantice que el salario de bolsillo de los docentes sea, al menos, del 10% por encima del consumo de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

“En total, la inversión del Gobierno de Entre Ríos es de unos 70.000 millones de pesos para lo que resta del año”, informaron desde el gobierno entrerriano.

COMPARTIR:

Comentarios