Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 00:28 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

8 de septiembre de 2024

Diputados tratará en comisiones la iniciativa que propone la reforma electoral

La Cámara Baja de la Provincia debatirá este miércoles el proyecto de reforma electoral que impulsó el Ejecutivo y fue ingresada el 28 de agosto a la legislatura.

Este miércoles a las 15 las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales se reunirán en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno para debatir sobre el proyecto de que propone modificaciones en el sistema electoral que el gobernador, Rogelio Frigerio, envió a Diputados el pasado 28 de agosto.

Tras dar cuenta de los sucesivos cambios que se introdujeron al Código Electoral (PASO, Ley de Equidad de Género en la Representación Política, etc) se advierte que en líneas generales el sistema electoral ha sostenido los lineamientos definidos en 1934, cuando se sentaron los principios generales relativos a los procesos electorales para elegir autoridades provinciales y locales. 

En los fundamentos de la iniciativa también se menciona que en la historia reciente hubo diferentes propuestas, tanto de Ejecutivos como de integrantes del Poder Legislativo, que plantearon reformas totales o parciales en el sistema electoral. Si bien no avanzaron, “todos esos antecedentes han sido tenidos en cuenta” a la hora de elaborar este proyecto.


 El proyecto

Uno de los aspectos centrales del proyecto refiere a la modificación del instrumento de votación, a través de la incorporación de la Boleta Única Papel (BUP), en reemplazo de la tradicional boleta partidaria.

“El actual sistema delega en cada agrupación política que quiera competir el diseño, impresión y distribución de las boletas para garantizar su presencia en el cuarto oscuro. Con la incorporación de la BUP, la provisión de la boleta en cada centro de votación la asume el Estado y, en consecuencia, su disponibilidad es permanente durante toda la jornada electoral”. “De esta manera, se equiparan las condiciones de competencia entre las diversas agrupaciones políticas, se facilita la fiscalización y se asegura a los electores la oferta electoral de manera completa, dando la posibilidad de optar entre todas las alternativas de una manera más simple”, se destaca en el texto del proyecto.

“La BUP contribuye a evitar la falta de boletas, reduce el gasto en impresión de boletas y promueve un sistema más sustentable que la boleta partidaria”, se agrega.

Luego se resalta que esta nueva forma de emisión del sufragio “representa para la provincia la oportunidad de generar una experiencia innovadora, como la que han desarrollado Santa Fe y Córdoba y que en 2023 implementó también Mendoza. En esta misma línea, Salta, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han promovido el uso de Boleta Única Electrónica”. 

Fuente APFdigital. 

COMPARTIR:

Comentarios