ENTRE RÍOS
4 de agosto de 2024
Un incendio en el Hospital San Roque de Paraná obligó a evacuar a pacientes y personal

El nosocomio de la ciudad de Paraná, sufrió un principio de incendio durante la tarde de este domingo. Destacaron el trabajo de Bomberos Voluntarios, quienes lograron apagar el fuego.
Un incendio generó alarma y preocupación en el hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El foco ígneo se originó en la Sala 4, la cual se encuentra junto al área de Neonatología por razones que aún se tratan de establecer.
Si bien todavía se desconocen las causas del incendio, trascendió que el foco ígneo originó por una heladera que entró en cortocircuito y había tres colchones al lado qué originó el fuego.
En ese momento había solamente una paciente internada. Como el fuego avanzó se decidió evacuar a los bebés que estaban en Neonatología y se le dio prioridad también a los que estaban en Terapia Intensiva. La rápida intervención de los Bomberos Voluntarios y los Bomberos Zapadores evitaron que el fuego invadiera otras dependencias.
Si bien de manera preventiva hubo que evacuar a pacientes y al personal de Salud derivándolos en ambulancia hasta el hospital San Martín, la Clínica Modelo, el Hospital de la Baxada, el Rawson y otros centros asistenciales, la situación -se informó- se encuentra controlada “y tiende a la normalización”. Para realizar este operativo se dispuso de numerosas ambulancias, que prestaron servicios de traslado e incluso se improvisó una Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital San Martín para contener a los bebés llevados a ese nosocomio.
De hecho, para los servidores públicos el traslado de los evacuados fue más complicado que sofocar el incendio, lo que da cuenta de la magnitud del operativo de traslado. El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, se apersonó en el lugar para interiorizarse de los alcances del siniestro y la magnitud del operativo. Afortunadamente, la situación se controló rápidamente y ahora se aguarda un análisis detallado por parte de las autoridades vinculada con las instalaciones del nosocomio y la necesidad de reforzar la prevención en materia de infraestructura, informó Análisis.
Antecedentes
Este año es el segundo siniestro que se registró en un hospital público en la capital provincial.
El 23 de febrero pasado se registró aproximadamente a las 7:15, un principio de incendio en el laboratorio del hospital San Martín de Paraná, ubicado en el subsuelo del nosocomio. Como consecuencia del incidente, trabajadores y pacientes debieron también ser evacuados y los turnos serán reprogramados.
“Es la segunda vez que se registra un inconveniente porque, anteriormente, el laboratorio se inundó e hicieron todo el cableado a nuevo para la parte eléctrica”, contó el trabajador. Se recordará que, a mediados de diciembre, se registraron filtraciones en laboratorio del Hospital San Martín.
Enfermera contó qué sucedió
Marisel, enfermera de la guardia central de pediatría, brindó detalles del hecho a Elonce. “Me estuvieron poniendo un poco de oxígeno, porque sentíamos mucha irritación en las vías aéreas por el humo. Fuimos advertidos de que se estaba prendiendo fuego la sala 4 y lo primero que hicimos fue salir corriendo a sacar los pacientes”, manifestó.
Asimismo, destacó: “No podíamos ingresar, porque el humo era muy espeso y negro por lo que nos envolvimos. Los chicos que estaban adentro, nos iban pasando los pacientes y los sacábamos para el lado de la calle para que tengan un poco de resguardo. Traíamos tubos de oxígeno de las salas y les íbamos colocando”.
Por último, indicó: “A los pacientes los pudimos ir trasladando al San Martín, La Baxada, entre otros centros de salud, para que tengan oxígeno y respiradores, porque tuvimos que evacuar chiquitos de todas las salas”.
Situación de los trasladados
Según pudo conocer Elonce, las personas que estaban en el lugar fueron derivadas al hospital de La Baxada para conocer cuáles fueron sus secuelas. "Tuvimos que mandar pacientes al IPP, que es el Instituto Privado de Pediatría, al Sanatorio Rawson, el hospital de la Baxada, San Martín que hicimos una terapia intensiva con médicos y especialistas en el tema”, explicó Alejandro Colágero, director del Hospital San Roque. Asimismo, prosiguió: “Estamos haciendo un relevamiento de todos nuestros pacientes en toda la ciudad.
También tenemos pacientes en el Sanatorio del Niño y en la guardia de la Clínica Modelo”.