Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 01:15 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ENTRE RÍOS

11 de junio de 2024

Juzgan en Paraná a tres misioneros acusados de traficar unas 9.000 pastillas de éxtasis

En el inicio del juicio a tres misioneros por el tráfico de éxtasis se revelaron datos contra los acusados, que fueron detenidos en 2022.

Tres misioneros escucharon este martes a la distancia como la fiscalía presentaba las primeras pruebas en su contra por trafico de 9.000 pastillas de éxtasis. Los hombres fueron detenidos en diciembre de 2022, en Paso Cerrito, Entre Ríos. El juicio continúa el lunes 24.  

El Tribunal está integrado por Roberto López Arango, Lilia Carnero y Noemí Berros, y la acusación pública está a cargo del fiscal general José Ignacio Candioti y el fiscal auxiliar Juan Sebastián Podhainy.

Los imputados son: Héctor Fernando Seles, Lucas Claudio Da Silva y Alexis Da Silva.

El caso que se ventila en los tribunales federales de Paraná fue descubierto la mañana del 27 de diciembre de 2022 personal de la Policía de Entre Ríos realizaba un control vehicular a la altura del kilómetro 341 de la Autovía General Artigas, en el departamento Federación, circunstancia en que detuvieron la marcha de un Volkswagen Saveiro que era conducido por un misionero oriundo de Bernardo de Irigoyen.

Ante el requerimiento policial, el chofer Alexis Da Silva y su acompañante Lucas Claudio Da Silva no pudieron ocultar su nerviosismo y la sospecha se posó sobre ellos. Enseguida los uniformados acercaron un can entrenado para buscar drogas y el animal marcó el paragolpes trasero de la camioneta. Fue el golpe de gracia para los hermanos misioneros: transportaban 7,343 kilos de éxtasis en pastillas y polvo MDMA. 

Posteriormente, las pericias sobre el celular de Alexis Da Silva posibilitaron identificar a un tercer implicado.

Se trata de Héctor Fernando Seles, también de Bernardo de Irigoyen, acusado de actuar como “puntero” o “campana”. En consecuencia, la jueza federal de Concordia Analía Ramponi procesó a los tres por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. 

Entre las pruebas recabadas a lo largo del expediente se destacan una serie de escuchas que avalan la acusación. Los planteos defensivos fueron rechazados en diferentes instancias y la causa fue elevada a juicio al Tribunal Penal Federal de Paraná. 

En la primera jornada el fiscal Candioti presentó fotos del procedimiento realizado por la Policía entrerriana. Y se pudo escuchar el relato de policías que actuaron y un civil. 

Los roles 

Según el dictamen del Ministerio Público Fiscal, Alexis Da Silva, Lucas Claudio Da Silva y Héctor Fernando Seles transportaron la droga de manera conjunta y organizada desde la localidad de San Vicente, en Misiones, hasta el Puesto Caminero Paso Cerrito, en la Autovía General Artigas, donde fueron detenidos. 

Se detalló que los descubrieron “con 8.913 pastillas de éxtasis, sustancia sólida y en polvo de MDMA, la que se encontraba oculta en el interior de la camioneta marca VW, modelo Saveiro 1.6, color blanco, dominio MPO348, que era conducida por Alexis Da Silva, siendo acompañado por Lucas Claudio Da Silva”. 

“Dicha camioneta fue custodiada por Héctor Fernando Seles, quien el 26 de diciembre de 2022, emprendió viaje junto a los mencionados Da Silva, a bordo de otro vehículo -cuya características se desconocen- a modo de ‘campana’ o auxilio del vehículo conducido por aquellos al menos hasta la madrugada del día siguiente, cuando siendo alrededor de las 6, personal de la P.E.R detuvo la marcha de la mencionada para un control, el que derivó en sus detenciones tras hallar el material estupefaciente antes señalado, instante en el cual Seles emprendió el regreso hacia su lugar de origen”, se precisó. 

“Plan criminal”

Para la jueza Ramponi los tres coimputados tuvieron intervención en el transporte de material estupefaciente detectado el 27 de diciembre de 2022 por parte del personal de la Policía de Entre Ríos.

Para la magistrada, no fue un dato menor que “el material estupefaciente incautado (MDMA sólido y en polvo, y casi nueve mil pastillas éxtasis) fue hallado sobre el asiento del acompañante, en el piso del lado del acompañante, en el panel lateral trasero derecho, en el panel lateral trasero izquierdo, y en la parte trasera del rodado (sobre la rueda de auxilio – entre aquella y la parte de carga). Es decir, que ni el acompañante ni el conductor podían desconocer que estaban transportando esas sustancias, ya que una gran parte de aquellas se encontraban en el propio habitáculo delantero derecho, mientras que otro tanto fue escondido por quienes abordaban el rodado y el otro coimputado, Héctor Fernando Seles, en la rueda de auxilio y en los paneles de las puertas traseras”. 

“Ello, se desprende -como se dijo- del acta de procedimiento y de las conversaciones captadas con motivo de los análisis de los peritajes encomendados a la GNA; y me permite sostener que los tres procesados conocían a la perfección el plan criminal trazado, que fue frustrado por la debida y eficiente intervención del personal policial que prestaba funciones en el Puesto Caminero Paso Cerrito de la P.E.R., con la colaboración del can interviniente”, agregó.

Los testigos presentados este martes por la fiscalía fueron contundentes. 

COMPARTIR:

Comentarios