NACIONALES
20 de mayo de 2024
Nación aumenta subsidios al transporte porteño y los elimina para el interior del país

Mientras que la tarifa en Buenos Aires se mantiene en $270, en Santa Fe y otras provincias el boleto cuesta $700 debido a la eliminación de los subsidios nacionales.
El gobierno nacional ha incrementado en un 50% los subsidios al transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), congelando la tarifa del boleto en $270. Esta medida busca evitar aumentos en el costo del transporte en la capital y sus alrededores, además de facilitar las negociaciones salariales con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En contraste, el Fondo Compensador para el transporte del interior del país fue eliminado en febrero por el gobierno de Javier Milei, lo que ha llevado a un incremento significativo de las tarifas. En Santa Fe, el boleto de colectivo ahora cuesta $700, una situación que también afecta a otras ciudades como Rosario, Córdoba y Catamarca. Esta disparidad ha generado críticas de gobernadores y legisladores provinciales, quienes denuncian una distribución injusta de los recursos.
La resolución publicada en el Boletín Oficial oficializa el aumento de subsidios para el AMBA, asegurando que las empresas de colectivos puedan cumplir con los recientes acuerdos salariales con la UTA. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con indignación en el interior del país. Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, han expresado su descontento, acusando al gobierno nacional de favorecer a Buenos Aires a expensas del resto del país.
En Santa Fe, los diputados Eduardo Toniolli y Esteban Paulón han criticado la decisión y anunciaron acciones legales para revertir la distribución desigual de subsidios, destacando la inequidad y la falta de apoyo al transporte en las provincias.