ROSARIO
16 de mayo de 2024
Crisis del taxi: oficialismo propone tarifas dinámicas como las de Uber

Mientras los taxistas enfrentan una crisis terminal debido al avance de Uber, el oficialismo sugiere desregular las tarifas para competir en un mercado cambiante.
La situación de los taxistas en Rosario se vuelve cada vez más crítica con el crecimiento de Uber y la falta de acción estatal para contrarrestar su presencia ilegal. A pesar de los esfuerzos de los taxistas para encontrar una solución a esta crisis, incluida la unificación de tarifas como medida paliativa, el problema persiste. Desde la cámara que agrupa a los titulares de licencias, se señala la falta de voluntad política para abordar el problema y se advierte sobre el peligro de desaparición del servicio si no se toman medidas concretas.
En medio de esta situación, surge la propuesta del oficialismo de "uberizar" las tarifas, permitiendo que el precio del viaje se defina por oferta y demanda. Esta medida plantea una nueva perspectiva en la discusión sobre el futuro del servicio de taxis en la ciudad. Sin embargo, la resistencia y la incertidumbre persisten entre los taxistas, quienes ven en esta propuesta un desafío al status quo del sector. Mientras tanto, la falta de acción por parte del Estado municipal para combatir la competencia ilegal agrega más presión a una industria ya en crisis.