NACIONALES
6 de mayo de 2024
Afip establece control sobre transferencias bancarias de bajo monto (+200k)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) implementará un sistema de control sobre las transferencias bancarias de bajo monto para evitar la diversificación de sumas entre cuentas. Se establece un límite de 200.000 pesos a partir del cual se aplicarán estas medidas.
La Afip ha anunciado la implementación de un sistema de vigilancia sobre las transferencias bancarias de montos bajos, con el objetivo de prevenir la dispersión de fondos entre diferentes cuentas. Este control será llevado a cabo mediante la colaboración entre las entidades financieras y la Afip, quienes cruzarán información de manera automática para rastrear el flujo de dinero entre usuarios.
El límite establecido para la activación de este control es de 200.000 pesos, según reportes de Ámbito Financiero. Cuando las transferencias superen esta cantidad, las entidades financieras deberán informar al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su registro y seguimiento.
La Afip tiene la facultad de sancionar la falta de entrega o emisión de facturas o comprobantes equivalentes en operaciones comerciales, industriales, agropecuarias o de servicios. En el caso de las transferencias bancarias, los bancos pueden retener o rechazar las transacciones y solicitar justificación de los fondos. De no ser proporcionada, la cuenta podría ser cerrada y se emitiría un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).