NACIONALES
26 de abril de 2024
Ley Bases: Excluida la privatización del Banco Nación del texto final

El proyecto de ley Bases obtiene dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, sin embargo, el texto final presenta cambios significativos, entre ellos la exclusión de la privatización del Banco Nación.
La ley Bases logró avanzar en la Cámara de Diputados con un dictamen de mayoría respaldado por 61 votos a favor. A pesar de la aprobación, el proyecto sufrió modificaciones sustanciales respecto a su versión original. Una de las principales diferencias es la exclusión de la privatización del Banco Nación, que inicialmente figuraba en el listado de empresas sujetas a privatización.
El texto final de la ley redujo significativamente el número de empresas que podrían ser privatizadas, pasando de 41 a solo 11, destacando entre ellas Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina (RTA). Además, se incorporó un capítulo de reforma laboral, aunque de manera acotada en comparación con las propuestas iniciales.
Entre los puntos más relevantes de la reforma laboral incluida en el proyecto, se destaca la eliminación de las cuotas solidarias a sindicatos y la eliminación definitiva de las multas por trabajo no registrado, con el objetivo de fomentar la contratación en relación de dependencia.
Asimismo, se establece un período de prueba de seis meses, ampliable por convenio colectivo de trabajo, y se introduce la posibilidad de sustituir el régimen indemnizatorio tradicional por un fondo o sistema de cese laboral, financiado por el empleador.
Otro aspecto relevante es la disposición que permite a los trabajadores independientes contar con hasta cinco "colaboradores" para emprendimientos productivos, sin establecer un vínculo de dependencia entre ellos ni con las personas contratantes de los servicios u obras.