NACIONALES
18 de abril de 2024
Vuelven a decretar la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU

La Cámara Nacional del Trabajo reitera la inconstitucionalidad del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, resaltando que busca debilitar la capacidad sindical y los reclamos por las condiciones laborales.
La Cámara Nacional del Trabajo ha declarado nuevamente la inconstitucionalidad del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, destacando que esta medida del gobierno de Javier Milei busca debilitar la capacidad sindical y los reclamos por los derechos laborales individuales. Esta acción se tomó en respuesta a una acción de amparo presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, que solicitaba la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del Título IV - Trabajo - del decreto.
Los camaristas Diana Cañal y Alejandro Perugini argumentaron que este capítulo del DNU constituye una reforma laboral completa que intenta socavar la legitimidad de los reclamos sindicales por los derechos individuales de los trabajadores. Además, resaltaron que esta medida busca desangrar el poder del sindicato y del activismo sindical, debilitando así los reclamos por las condiciones de trabajo y la salud laboral.
Además, los jueces señalaron que el decreto vulnera derechos fundamentales, como la irrenunciabilidad en lo individual y el derecho de huelga en lo colectivo. Advirtieron que esta medida podría llevar a una situación de sumisión histórica similar a la de un poder absoluto, donde los trabajadores quedan a merced del poder económico. Asimismo, cuestionaron la existencia de razones de necesidad y urgencia para emitir el DNU, argumentando que una reforma tan amplia debía seguir los trámites normales en el Congreso de la Nación.