Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 10:11 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

18 de enero de 2024

Gobernadores de provincias petroleras defienden recursos naturales en reunión

En una reunión inédita, gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos expresaron su rechazo a aspectos del Proyecto de Ley "Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos", destacando la defensa de sus facultades sobre los recursos naturales.

Los gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos se reunieron para abordar las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y reafirmar su compromiso en defensa del dominio originario sobre los recursos hidrocarburíferos en sus territorios. La Junta de Gobernadores de la Ofephi, conformada por representantes multipartidarios, analizó el Proyecto de Ley "Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos" y emitió un comunicado de siete páginas expresando su desacuerdo con aspectos que podrían limitar las facultades de administración de las provincias sobre sus recursos naturales.

Los gobernadores solicitaron un ámbito deliberativo para un análisis más profundo de las modificaciones propuestas en el proyecto de ley y destacaron a la Ofephi como el espacio natural para discutir las cuestiones relacionadas con la política hidrocarburífera entre la Nación y las provincias. Además, ratificaron su compromiso con la defensa del dominio originario sobre los recursos hidrocarburíferos y las facultades de administración. Aunque no se posicionaron sobre la privatización de YPF, algunos referentes sugirieron una postura común contraria a la venta de la petrolera reestatizada.

El comunicado abordó aspectos técnicos particulares de la actividad, apoyó la defensa del rol estratégico de las empresas estatales provinciales en el desarrollo energético y manifestó su disposición a participar en ámbitos legislativos para realizar aportes necesarios. Los gobernadores enviarán una versión reformada del proyecto al secretario de Energía y reiteraron su rechazo a la derogación del artículo 32 de la ley 17.319, que otorga a las provincias el control y la evaluación de las inversiones en el sector. También solicitaron a las empresas la cesión de áreas maduras de explotación convencional no estratégicas a las provincias.

COMPARTIR:

Comentarios