Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 03:22 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLITICA

12 de diciembre de 2023

A tono con Milei, Frigerio ratificó que "no hay plata" en la provincia

A tono con el presidente Javier Milei, Rogelio Frigerio ratificó que "no hay plata" en la provincia de Entre Ríos y confirmó reducción de cargo

En línea con el mensaje del gobierno nacional de Javier Milei, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sostuvo este martes que en la provincia "no hay plata" y dijo que todos los empleados públicos "tienen que trabajar", en una conferencia de prensa que brindó tras encabezar su primera reunión de gabinete.

Frigerio asumió sus funciones anoche en la Casa de Gobierno en Paraná, la capital provincial, donde adelantó que acompañará "el norte que marcó el presidente" Javier Milei con una descripción "clara y contundente: no hay más plata".

"No hay plata", aseveró el mandatario provincial en la rueda de prensa de este martes, en la que prometió gestionar con "eficiencia y eficacia para amortiguar los efectos" del ajuste y recorte que anunció el Gobierno nacional, medidas que calificó como "inevitables".

Si bien confirmó que el aguinaldo se pagará con un cronograma de pago "en tiempo y forma", Frigerio adelantó que la provincia pedirá un préstamo de $30.000 millones para abonar los salarios de diciembre, en los primeros días de enero.

También afirmó que faltan unos 17 millones de dólares para "cubrir la deuda en dólares que tiene la provincia y se deben pagar en febrero", y remarcó que otros 20.000 millones de pesos se deben a empresas contratistas de obras públicas.

Eso, indicó Frigerio, generó que Entre Ríos tenga "obras paradas, ralentizadas, una abultada deuda, y cesantías de trabajadores que llegan a cerca de la mitad de los empleados del sector".

"Es preocupante, más teniendo en cuenta el recorte de Nación en las obras", agregó el flamante mandatario y convocó a "analizar la magnitud de este problema y encontrar un camino para solucionarlo".

Para ello pidió a las gestiones municipales hacer el mismo "esfuerzo de reducción del gasto de la política" que tiene previsto su gestión, ampliar el presupuesto para obras de infraestructura en cada localidad, y así "compensar los giros que no realizará" la Nación.

El gobernador entrerriano también apuntó a la modificación de ganancias y del IVA, ya que tuvo "un efecto negativo" en las finanzas provinciales, equivalente a "una nómina salarial entera para todo el 2024" en Entre Ríos.

"Ya iniciamos la pelea por la restitución de lo que se perdió y lo conseguimos. Vamos a dar la pelea del año que viene, sino la situación será mucho más dramática", completó.

Respecto a las paritarias estatales y docentes, Frigerio confirmó que en las próximas semanas dialogarán con los gremios para "continuar con el sistema de paritarias que se venia dando".

Asimismo, remarcó que su gestión realizará un estricto "control de asistencia y de licencias medicas", donde las que no se justifiquen "no van a poder continuar y tienen que trabajar, todos".

Además, ratificó que reducirá "a la mitad" los cargos políticos del organigrama provincial, porque "no significan una mejor calidad de vida ni mejores bienes y servicios públicos".

Finalmente, Frigerio dijo que Entre Ríos tiene "muchos problemas y hay que empezar a solucionarlos ya", y por eso enviará "muchos proyectos" a la Legislatura entrerriana para crear herramientas de gestión.

COMPARTIR:

Comentarios