Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 07:55 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLITICA

11 de diciembre de 2023

Maximiliano Pullaro asumió en Santa Fe y prometió "un gobierno de acción"

Foto Agencia Télam

El radical Maximiliano Pullaro asumió en Santa Fe y prometió "un gobierno de acción".

El radical Maximiliano Pullaro asumió este domingo como gobernador de Santa Fe para el período 2023/27 al prestar juramento ante la Asamblea Legislativa y, tras prometer que dirigirá "un gobierno de acción", anunció "una renovación de la Justicia, haciendo cumplir la Constitución".

Pullaro (49) sucedió en el sillón del Brigadier López al peronista Omar Perotti, en lo que representó el regreso al poder de un radical después de casi 60 años, ya que el último mandatario de esa extracción fue Aldo Tessio, de 1963 a 1966.

En primer término asumió su cargo la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien luego tomó juramento a Pullaro, quien lo hizo por "Dios, la Patria, el pueblo de la provincia de Santa Fe y por la memoria de Raúl Alfonsín, padre de la democracia".

"Hoy empezamos una nueva etapa, es tiempo de un nuevo comienzo, que no pretende ser fundacional, sino que se reconoce como heredero de los 40 años de democracia que los argentinos fuimos capaces de construir", dijo Pullaro.

Añadió que hay que asumir "sus logros, pero por sobre todas las cosas conociendo sus enormes deudas, las que vamos a enfrentar con proyectos, acciones y mucho trabajo".

"La situación de la provincia es compleja. No todo es responsabilidad de la gestión que hoy termina, pero nos encontramos con déficit fiscal, deuda flotante, una inseguridad descontrolada, una Justicia cara que no da respuestas", añadió, en la primera alusión al Poder Judicial, que luego retomó al decir que buscará "una renovación" y mencionó "la Constitución", en un claro mensaje a la Corte Suprema.

Agregó que hoy "la producción está en problemas porque no fue defendida, (hay) obras públicas paralizadas, la calidad educativa en retroceso y un sistema de salud que perdió la capacidad de atención que lo caracterizaba".

El mandatario dijo que asumirá "el desafío de defender lo que somos como provincia en un contexto nacional de mucha incertidumbre, atravesada por una crisis económica y social sin precedentes, con un alto endeudamiento, inflación, aumento de la pobreza y un notable deterioro institucional".

Sostuvo que "recuperar la paz y la seguridad de nuestros vecinos es la principal demanda de la sociedad santafesina", por lo que "va a ser uno de los principales ejes de gestión del Gobierno".

En ese sentido, añadió que "va a impulsar una lucha frontal contra el crimen organizado para desarticular las principales organizaciones criminales" y que de poco sirve combatir el delito si "desde adentro de las unidades penitenciarias siguen cometiendo delitos que impactan en las calles".

Además, anunció el envío de un proyecto de reforma de la justicia extra penal, es decir civil, comercial, laboral y de familia, "para descomprimir la carga de trabajo y agilizar los procesos judiciales"

Respecto del agro, dijo que la provincia "lleva años en una meseta en la producción de leche, carne y granos" y que las causas "han sido las políticas nacionales" por "presión impositiva, intervención de mercados, cierre de exportaciones o eventos climáticos".

A la vez, consideró "necesario tener una agenda estratégica" para la industria, a la que mencionó como la principal creadora de empleo, y dijo que la idea es "duplicar la cantidad de pymes de la provincia, hoy en el orden de las 750" en sus cuatro años de Gobierno.

Pullaro sostuvo que encontró a la Empresa Provincial de la Energía "con un atraso tarifario deliberado" y "con déficit financiero mensual desde octubre", a la vez que explicó que el sistema de transporte de pasajeros "está reclamando una actualización de tarifas", por lo que su equipo está trabajando en el análisis de la situación.

También anticipó que trabajará en conjunto con sus pares de Córdoba. Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para potenciar la Región Centro, y sostuvo que Santa Fe "tiene todo para ser la locomotora del crecimiento nacional, con más producción, sostenibilidad, infraestructura productiva, exportando para crecer e innovando para exportar".

Destacó que otro de los ejes de su administración será "innovar el Estado, simplificando sus procedimientos internos" para "optimizar los tiempos de respuesta".

Luego, anunció que "toda obra pública empezada se va a finalizar", ya que "se termina la época en que el Estado desconoce sus compromisos ante el cambio de autoridades".

Sobre educación dijo que aspira a "garantizar los 190 días de clases" y anunció que convocará a los docentes a paritarias "en los primeros días de enero, para comenzar las clases el 26 de febrero".

Acerca de la salud dijo que su Gobierno va a "acompañar a los trabajadores sanitarios, que se ven desbordados ante la creciente demanda de atención" y promoverá "políticas de cuidado para quienes tienen la enorme función de cuidarnos".

COMPARTIR:

Comentarios