Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 10:45 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLITICA

16 de septiembre de 2024

Para el analista Burdman, Milei propone desde el presupuesto que las provincias compitan

El docente universitario dijo que Milei en su discurso no presentó datos, solo ideas. Porque la lógica comunicacional del gobierno hoy se basa en creencias: la sociedad no ve resultados, pero cree y necesita creer en el rumbo.

El presidente Javier Milei se presentó en la noche del domingo ante el Congreso y en cadena nacional el Presupuesto 2025. Julio Burdman, analista, profesor universitario y consultor político analizó en Radio Costa Paraná los puntos más importante del discurso de Milei. Aseguró que no presentó datos, solo ideas. Y afirmó que la lógica comunicacional del gobierno hoy se basa en creencias: la sociedad no ve resultados, pero cree y necesita creer en el rumbo.

En diálogo con Carrusel Público, que se emite de lunes a viernes de 8 a 10, Burdman sostuvo que "Milei propone que las provincias se hagan cargo de sus propios gastos, o sea que de a poco comiencen a recaudar impuestos o buscar financiamiento para solventar los gastos que tienen que llevar adelante las provincias, más allá obviamente de lo que les corresponde por la cooparticipación federal, pero lo que dice es que el gobierno va a promover más gasto en las provincias y por lo tanto salvo las funciones básicas que son justicia, bueno obviamente los servicios básicos del estado de bienestar y la manutención del equilibrio macroeconómico de todo el resto se van a tener que acercar a las provincias, incluyendo obviamente las obras públicas".

En ese sentido, el analista indicó que las provincias van a tener que empezar a recaudar y competir entre ellas. "Va a ser tremendo porque los habitantes de las provincias no están acostumbrados a que les cobren impuestos para cosas en particular, o sea, la lucha por cobrar impuestos provinciales es muy dura para los gobernadores porque ya la gente paga suficientes impuestos, por lo tanto lo que el gobierno dice, yo voy a recortar los impuestos desde arriba, bueno, estará en vos si lo vas a querer aumentar o no a nivel provincial, lo que es una forma de poner a las provincias a competir, porque aquellas provincias que quieran tener inversiones van a tener que mantener los impuestos bajos. Lo más fácil para las provincias va a decir, bueno, tenemos que aumentar los impuestos porque desde arriba nos cortaron todo. Sí, al mismo tiempo también esto puede ser una buena idea para algunas provincias que tal vez no capturan mucha inversión. La Pampa, por ejemplo. La Pampa es una provincia a la que las empresas no van porque no están en la mira de nadie, queda lejos de los centros urbanos más grandes, no hay mucha conexión. Ahora, si la Pampa ahora se pone a cobrar impuestos bajos o nulos para que las empresas se radiquen ahí, tal vez es atractivo si vos ponés, no sé, una empresa de fábrica de tornillos llevar a la Pampa. Ahora, eso es un cambio muy grande en la Argentina. Y Milei propone hacerlo desde el presupuesto".

Bajo rating

Burdman quien junto a Viviana Isasi vienen realizando trabajos de consultoría política, explicó el bajo seguimiento que tuvo el discurso del Presidente por cadena nacional. "Si yo hubiera buscado el rating lo hubiera hecho un miércoles a las 7 de la tarde. Tal vez Milei a propósito buscó  un domingo a la noche, porque él hizo un mensaje más dirigido a los inversores que al pueblo de hecho para el pueblo no hubo nada ayer fue todo una especie de debate interno acerca de cómo se gestiona entre políticos". 

Por otro lado, Burdman indicó que "convengamos que no es el escenario más atrapante para las grandes mayorías el Presupuesto. Nunca lo fue en Argentina. El presupuesto sobre todo en los últimos años viene haciendo una suerte de dibujo que no le cambia la vida a nadie, porque era un conjunto de inclusive hay que decirlo era un conjunto de especulaciones. El presupuesto muchas veces hecho con con alevosía, porque muchos gobiernos, a propósito, subestimaban la inflación o sobre estimaban gastos para quedarse con el sobrante o sea el presupuesto estaba casi hecho a propósito mal por lo tanto el presupuesto en Argentina es un tema que se haya discutido nunca popularmente. Hay países en los que sí, donde realmente hay discusiones fuertes sobre políticas públicas". 

Imagen estable 

El profesional que integra Isasi / Burdman Consultores Políticos sostuvo que las últimas mediciones que hicieron sobre Javier Milei les da estable. "El último registro, que lo vamos a empezar a publicar esta semana, nos da el 52% de imagen positiva. Y es una cifra que puede parecer paradójica, porque en muchas preguntas la gente no ve resultados. Si ves que la inflación está bajando en la vida cotidiana dicen que no. Si creen que la seguridad, sobre todo en algunos centros urbanos donde hay mucha inseguridad, si creen que la inseguridad está bajando dicen que no. Pero aún así creen que Millei va por el buen rumbo. Y creemos que esa es la principal razón por la que lo siguen bancando a Millei, porque están de acuerdo con lo que Millei dice y hace. Más allá de que todavía no vean que Millei le está cambiando la vida".

COMPARTIR:

Comentarios