Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 21:07 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

8 de agosto de 2023

Dólar blue alcanza los 596 pesos por preocupaciones en medio de las elecciones

El dólar blue sube a 596 pesos en una tendencia a la dolarización de cartera, ante las elecciones y el efecto cobertura. La especulación aumenta en la plaza financiera.

El dólar blue experimentó un aumento considerable, alcanzando los 596 pesos en el contexto previo a las elecciones. Este incremento se atribuye al efecto cobertura y a una mayor especulación a una semana de las elecciones PASO. La creciente tendencia a la dolarización de cartera ha llevado al dólar ilegal cerca del umbral de los 600 pesos.

Los analistas señalan que la volatilidad y el interés en el dólar son evidentes debido a la incertidumbre política, lo que ha impulsado a muchas personas a buscar refugio en la moneda extranjera. Incluso los bonos soberanos en moneda extranjera se han visto afectados por esta tendencia, operando con alzas de más del 4 por ciento en la jornada.

A pesar de la liquidez de las exportaciones, el Banco Central solo compró 21 millones de dólares en el mercado de cambios en la primera jornada de la semana. El dólar agro contribuyó con liquidaciones superiores a los 132 millones de dólares en la misma rueda. El nuevo dólar agro ha alcanzado un 81 por ciento de su objetivo desde su lanzamiento, y se espera que las liquidaciones superen los 2 mil millones de dólares.

La dolarización de las tenencias también se refleja en las operaciones del complejo agropecuario, que vendió productos vinculados al nuevo tipo de cambio para el agro. A pesar de los esfuerzos por aumentar las liquidaciones de exportación, los operadores cambiarios siguen considerando que la escasez de divisas podría llevar al gobierno a considerar una devaluación.

El operador de cambios Gustavo Quintana destaca la intensificación de la dolarización de las tenencias en la recta final antes de las elecciones. Mientras tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación subió un 1,8 por ciento y el MEP ganó un 0,8 por ciento.

A pesar de la especulación con el tipo de cambio, los títulos públicos en moneda extranjera siguen recuperándose, registrando aumentos de más del 4 por ciento en la jornada. Esta tendencia positiva en el mercado de activos bursátiles contradice las preocupaciones sobre las reservas internacionales y sugiere que los inversores confían en la recuperación de las exportaciones y la disponibilidad futura de divisas.

En resumen, el aumento del dólar blue en Rosario se atribuye a la dolarización de cartera antes de las elecciones y al efecto cobertura. La plaza financiera muestra una tendencia hacia el refugio en el dólar en medio de la incertidumbre política.

COMPARTIR:

Comentarios