Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 06:31 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

NACIONALES

19 de octubre de 2023

Gremio jerárquico de la AFIP repudió propuestas opositoras de achique y militarización del organismo

Julio Estévez, secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), que agrupa a los trabajadores jerárquicos del organismo recaudador nacional, repudió hoy "las propuestas de achique del Estado y de militarización de la repartición formuladas por los espacios políticos opositores". "No a las propuestas de achique del Estado".

Un comunicado firmado por el dirigente sindical rechazó esas iniciativas opositoras y aseguró que "esos espacios deberían saber que la AFIP es un órgano de ingreso de dinero y no de gasto, por lo que si pretenden venir por los trabajadores y el sindicato tienen que entender que todos se plantarán en pie de guerra y sin colaboracionismo".
"Aquellos que afirman que si ganan el domingo próximo acortarán o achicarán el Estado tienen que saber que la AFIP es un órgano de ingreso de divisas y no de gasto. Si procuran venir por nosotros el gremio y el personal se plantará en pie de guerra", enfatizó.

Estévez, secretario nacional de Finanzas de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, brazo político del movimiento peronista, añadió que "la función del recaudador de impuestos es una figura bíblica siempre ingrata pero necesaria para que el Estado se financie con recursos genuinos y no embarque el presente y futuro de los argentinos".

"No es posible que el Estado embargue el presente y futuro de los argentinos con la toma de deuda pública, como no dudó en realizar el anterior gobierno de forma descomunal. Esos dirigentes ahora afirman que pretenden achicar aún más la ventanilla de recursos. Los trabajadores de la AFIP están dispuestos a una guerra legal sin miramientos", afirmó.

Estévez se solidarizó con el personal agrupado en el Sindicato Único del Personal de Aduanas (Supara), que conduce Carlos Sueiro, quien se pronunció en rechazo de "la propuesta de la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victroria Villaruel, de "militarizar ese organismo y transferirlo a la órbita del Ministerio de Defensa".
"Los trabajadores de la AFIP acompañarán a los aduaneros en esa lucha en el caso de que ese espacio triunfe el domingo y pretenda uniformar a los empleados y darles una pistola. Las herramientas no son esas, sino el conocimiento y el trabajo", puntualizó.

Estévez afirmó que los trabajadores de esos sectores "no son una fuerza de seguridad y no están dispuestos a permitir la destrucción de las tres direcciones generales de la AFIP, porque ese espacio político opositor viene por todos", y convocó al personal de esos gremios a unirse para dar "respuestas".

COMPARTIR:

Comentarios