Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 13:32 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

7 de octubre de 2025

Procesaron a dos hombres por traficar aves protegidas a través de redes sociales

Un baigorriense y un nicoleño fueron señalados como responsables de vender cardenales, jilgueros y otras especies capturadas de manera ilegal. En los allanamientos se incautaron jaulas, aves muertas y cuadernos con registros de ventas.

El Juzgado Federal N.º 2 de San Nicolás procesó a dos hombres acusados de integrar una red de tráfico de fauna silvestre que operaba a través de Facebook. La investigación determinó que comercializaban aves obtenidas mediante caza furtiva, entre ellas cardenales copete rojo, jilgueros dorados, reina mora, corbatitas y varilleros congo.

El caso se inició en 2023, cuando la Policía Federal detectó publicaciones en un grupo de compra y venta de animales de San Nicolás. A partir de tareas de inteligencia se confirmó la entrega de jaulas con pájaros en la casa de uno de los imputados. También se obtuvieron pruebas a través de cuadernos con precios, registros de especies y ejemplares fallecidos.

En febrero de 2024 se realizaron dos allanamientos: en San Nicolás, donde se secuestraron jaulas con aves —algunas sin vida— y en Granadero Baigorria, donde se hallaron 29 ejemplares distribuidos en veinte jaulas, además de anotaciones con contactos y operaciones. Los animales rescatados fueron entregados a la Brigada de Control Ambiental y trasladados a la Fundación Temaikén.

El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo dictó el procesamiento sin prisión preventiva de los imputados Darío M. G. y Sergio G. También les trabó embargos por 600 mil y un millón de pesos respectivamente. La causa, que tiene como fiscal a Matías Di Lello, continúa bajo la figura de tráfico de fauna y depredación del medio ambiente.

COMPARTIR:

Comentarios