NACIONALES
3 de agosto de 2023
APeRA distinguió a fiscales Edery y Schiappa Pietra por su labor contra el narcotráfico

La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) homenajeó a los fiscales por su valentía en la lucha contra organizaciones narcocriminales. Los referentes de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery compartieron un encuentro que se desarrolló en la sede central del Sindicato de UPSAFIP en Capital Federal.
En un almuerzo en la sede central de UpsAfip en Buenos Aires, la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) homenajeó a los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada del Ministerio Público de Rosario. Se les otorgó el premio UpsAfip APeRA 40 años de democracia por su coraje en la lucha contra el narcotráfico y su combate contra bandas como Los Monos. Ambos funcionarios son letrados de carrera. Luis Schiappa Pietra es también profesor universitario y Matías Edery trabajó en el sector privado antes de convertirse en fiscal.
Durante el evento, los fiscales compartieron experiencias de su tarea y destacaron la importancia del periodismo para informar a la sociedad sobre casos complejos. Al final, recibieron placas de reconocimiento entregadas por el presidente de APeRa, Fernando Ramírez y el titular de UpsAfip, Julio Estévez.
En este contexto, los fiscales dialogaron sobre la dramática situación que vive Rosario. Destacaron la importancia de fortalecer la investigación de organizaciones criminales y de contar con más recursos humanos y tecnológicos para abordar eficazmente esta problemática. Schiappa Pietra y Edery, quienes encarcelaron a los jefes de Los Monos, afirmaron que para investigar “la ruta del dinero del narcomenudeo y las connivencias políticas y policiales se necesitan más recursos humanos y tecnológicos”.
En cuanto a las soluciones, los fiscales enfatizaron que no son coyunturales, sino estructurales. Es necesario un abordaje integral y la reforma del sistema judicial para poder investigar de manera más efectiva el crimen organizado y sus complicidades. Además, se destacó la importancia de coordinar acciones entre el sistema federal y el provincial para enfrentar el narcotráfico en la región.