ROSARIO
3 de junio de 2024
Acusan a autoridades de financiar reuniones de Leda Bergonzi con fondos públicos

Dos denuncias penales federales fueron presentadas por Pablo Salum, líder de la Red Libre Mentes, acusando a autoridades locales y otras figuras de apoyar eventos de Soplo de Dios Viviente con dinero estatal.
Dos denuncias penales federales fueron presentadas por el líder de la Red Libre Mentes, Pablo Salum, quien acudió a la Justicia federal para que investigue al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al intendente Pablo Javkin, entre otros, por promover reuniones de Soplo de Dios Viviente con fondos estatales. Salum argumenta que se destinaron recursos del Estado para apoyar eventos promovidos por Leda Bergonzi, vinculada a prácticas cuestionadas.
En su video, Salum señaló que estas acciones constituyen un uso indebido de fondos públicos, alegando que Bergonzi y su movimiento han sido promovidos por autoridades gubernamentales y medios de comunicación locales. Además, acusó a los funcionarios de violar varios preceptos legales, incluida la promoción de prácticas no científicas y el compromiso con la salud y seguridad pública.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, declaró que la Municipalidad no había sido notificada de ninguna denuncia, pero se mostró dispuesto a colaborar con la Justicia si fuera necesario. Sin embargo, destacó que la prioridad del municipio es proteger a los ciudadanos, especialmente en eventos con gran afluencia de personas.
Estas acusaciones han generado controversia en la provincia, especialmente en el ámbito político y mediático, ya que ponen en tela de juicio la transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos. La Justicia deberá investigar el alcance de estas denuncias y determinar si existen pruebas suficientes para proceder con acciones legales contra las autoridades involucradas.