Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 17:51 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

SANTA FE

3 de mayo de 2024

Docentes de Amsafé y Sadop rechazan oferta salarial y convocan a paro en escuelas públicas y privadas

Los docentes de Amsafé y Sadop en Santa Fe votaron en contra de la oferta salarial del gobierno provincial, lo que resultará en un paro de actividades en escuelas públicas y privadas los próximos días miércoles y jueves.

Los docentes de Amsafé y Sadop en Santa Fe rechazaron la oferta salarial presentada por el gobierno provincial en la última reunión paritaria, lo que desencadenará un paro de actividades en las escuelas públicas y privadas durante los días miércoles y jueves próximos. Este rechazo refleja la preocupación de los trabajadores de la educación por la rebaja salarial y la imposición de medidas como el presentismo y los intentos de modificar el régimen jubilatorio.

Según indicaron desde Amsafé, de un total de 29.840 votantes, 27.870 se expresaron en contra de la propuesta salarial, evidenciando un fuerte respaldo al paro planificado. El secretario adjunto del sindicato, Rodrigo Alonso, destacó que la decisión de los docentes refleja la percepción generalizada de que se están perdiendo derechos laborales y que la oferta del gobierno no alcanza para cubrir la inflación.

La situación se repitió en el sindicato Sadop, donde el 90% de los maestros votó en contra de la propuesta salarial, expresando un rechazo unánime. El secretario de Sadop Rosario, Martín Lucero, criticó la oferta del gobierno por considerarla insuficiente y destacó que el premio por asistencia perfecta ofrecido supera en muchos casos el aumento propuesto.

El rechazo de los docentes a la oferta salarial pone de manifiesto la tensión existente entre el gobierno provincial y los trabajadores de la educación, y anticipa un período de conflictividad en el sector. Mientras tanto, las autoridades provinciales buscan promover la reflexión entre los docentes y argumentan que la oferta presentada se ajusta a las posibilidades financieras de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios