Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 20:18 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

20 de diciembre de 2024

Prisión preventiva para joyero acusado de liderar estafas millonarias

Mauro Esqueff, señalado por implementar un esquema piramidal, habría defraudado a 43 personas por más de 825.000 dólares. La Justicia dictó dos años de prisión preventiva.

La jueza María Melania Carrara ordenó prisión preventiva por dos años para Mauro Andrés Esqueff, un joyero acusado de estafar a 43 personas mediante un esquema piramidal. Según la Fiscalía, Esqueff prometía rendimientos exorbitantes, de hasta un 123% anual en dólares, a cambio de inversiones en supuestos fondos comunes y bienes raíces que nunca existieron.

Desde abril de 2021 hasta su detención, Esqueff habría engañado a sus víctimas a través de contratos falsos y promesas de ganancias rápidas. Entre las maniobras denunciadas, figura la venta inexistente de terrenos en la localidad de Funes por montos que oscilaban entre 7.000 y 18.000 dólares, así como la captación de grandes sumas en efectivo que nunca fueron invertidas, según la investigación.

El imputado se presentaba como co-titular del Grupo Gemas, una supuesta firma dedicada a la venta de joyas y bienes inmuebles, aunque en realidad operaba un esquema Ponzi. De acuerdo con la fiscal María Teresa Granato, Esqueff utilizaba el dinero captado para pagar intereses a otros clientes y mantener la ilusión de rentabilidad. El perjuicio económico total asciende a 825.321 dólares.

El abogado de las víctimas, Gustavo Feldman, destacó que la prisión preventiva era necesaria para evitar riesgos de fuga, dado que Esqueff enfrenta una posible condena de hasta seis años de cárcel. Además, lo describió como una persona "peligrosa" por su capacidad de manipulación y su disposición a evadir responsabilidades.

La Fiscalía continúa recopilando pruebas para sustentar el caso, mientras que los afectados esperan recuperar al menos una parte de lo perdido. Este caso pone en evidencia los riesgos de confiar en inversiones no reguladas y la necesidad de mayor control en este tipo de operaciones.

COMPARTIR:

Comentarios