Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:35 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ROSARIO

31 de octubre de 2024

Interceptan avioneta narco con 480 kilos de cocaína

Una avioneta procedente de Bolivia fue obligada a aterrizar cerca de Rosario por la Fuerza Aérea, que incautó 480 kilos de cocaína en un operativo sin detenidos.

Este miércoles por la tarde, un operativo de las Fuerzas Armadas en conjunto con el Ministerio de Seguridad interceptó una avioneta que transportaba 480 kilos de cocaína cerca de Rosario. La aeronave, proveniente de Bolivia, fue detectada por la Fuerza Aérea en el espacio aéreo argentino y, según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los aviones oficiales la obligaron a descender en un campo ubicado a unos 25 kilómetros al noroeste de la ciudad, cerca de la ruta 34.

La ministra Bullrich publicó en sus redes sociales que, tras la intercepción, las fuerzas de seguridad inspeccionaron la aeronave y confirmaron la presencia de estupefacientes. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado detenciones. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar el trayecto exacto y el destino final del cargamento.

El uso de avionetas para el transporte de drogas es una modalidad frecuente en la región, especialmente con cargamentos de origen boliviano o paraguayo. A menudo se han encontrado aeronaves abandonadas en campos de la zona o sus cargamentos, aunque es inusual que la Fuerza Aérea intercepte y obligue a aterrizar una avioneta en pleno vuelo. Este caso se suma a otros procedimientos recientes, como el de cinco personas, entre ellas una presunta líder narco conocida como “La Reina del Sur”, quienes enfrentarán un juicio por el “narcobombardeo” de 300 kilos de cocaína en Pergamino.

COMPARTIR:

Comentarios