SANTA FE
22 de marzo de 2024
Se aprobó el juicio por jurados en Santa Fe: para qué delitos será y cómo funcionará

La implementación del juicio por jurados en Santa Fe fue aprobada por la Legislatura provincial, estableciendo la participación de ciudadanos en el juicio de cuatro tipos de delitos penales.
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la implementación del juicio por jurados en la provincia, aceptando modificaciones realizadas por el Senado al proyecto original. Esta modalidad de juicio, en la que ciudadanos participan como jurados, ya está en marcha en 11 provincias argentinas.
Los cambios introducidos redujeron a cuatro las categorías delictivas que serán juzgadas mediante este sistema. Estas incluyen homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, robo calificado por homicidio y casos en los que haya actuado personal policial o penitenciario en situación de enfrentamiento.
Uno de los puntos de debate fue si las deliberaciones de los jurados deben alcanzar unanimidad plena o si es suficiente una mayoría calificada. Finalmente, se decidió que una fuerte mayoría en los tribunales populares será suficiente para producir un veredicto.
La nueva ley busca instaurar el juicio por jurados en cumplimiento de disposiciones constitucionales y del código procesal penal provincial. Estos juicios estarán integrados por 12 miembros titulares y dos suplentes, garantizando la paridad de género.
En cuanto al veredicto, el jurado podrá determinar la culpabilidad o no del acusado, así como su inimputabilidad, requiriendo unanimidad en la decisión. En caso de no alcanzar unanimidad, se contempla una mayoría agravada de diez votos.
El diputado Ariel Bermúdez destacó que esta ley democratiza un poder del Estado al permitir que ciudadanos participen en decisiones judiciales. Considera que el juicio por jurados acerca a la sociedad a un poder a menudo alejado, brindando una forma de control sobre las decisiones judiciales.