BUENOS AIRES
13 de agosto de 2023
Problemas en la votación electrónica en CABA y Bullrich con desafíos técnicos

Patricia Bullrich, precandidata de Juntos por el Cambio, enfrentó problemas técnicos al intentar emitir su voto electrónico en medio de la controversia sobre esta modalidad en la Ciudad de Buenos Aires. La demora en su votación destacó los inconvenientes con las máquinas.
Durante las Elecciones 2023, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, protagonizó uno de los momentos destacados del día al enfrentar problemas técnicos al intentar emitir su voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Este incidente amplificó las preocupaciones en torno a la implementación de esta modalidad en el proceso electoral.
Bullrich se presentó en el centro de votación en La Rural, Palermo, para llevar a cabo su voto electrónico, pero experimentó serias dificultades al intentar depositar la Boleta Única Electrónica (BUE) en la urna electrónica. La dirigente pasó casi 12 minutos frente a la pantalla tratando de emitir su voto, con la asistencia de técnicos luego de varios intentos.
La propia Bullrich expresó su opinión sobre el incidente, calificando la votación en la Ciudad de Buenos Aires como un "desastre". Comentó que la máquina falló y que votó siete veces antes de recibir asistencia técnica. Bullrich mencionó que había votado a una lista y, sorprendentemente, aparecía en la pantalla como si hubiera seleccionado otra.
Bullrich señaló la necesidad de madurar los sistemas electorales y destacó la importancia de realizar pruebas y trabajar en su funcionalidad a lo largo del tiempo. Sus problemas con el voto electrónico contrastaron con la modalidad impulsada por Horacio Rodríguez Larreta, su rival en la interna presidencial de Juntos por el Cambio.
El incidente de Bullrich no fue aislado, ya que varios colegios e instituciones en CABA enfrentaron problemas similares con las máquinas de voto electrónico, incluyendo largas colas y dificultades técnicas. A pesar de la controversia, algunos expertos destacaron la rapidez con que se resolvieron los problemas técnicos en el caso de Bullrich, enfatizando la presencia de máquinas de reemplazo y contingencia.
El suceso de Bullrich generó comentarios en las redes sociales y los medios, con varias placas y memes relacionados con el episodio. La demora en su votación se convirtió en un reflejo de los desafíos técnicos y logísticos que enfrentó la modalidad de voto electrónico en las elecciones de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires.