Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 10:41 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

SANTA FE

23 de julio de 2025

Condenan a 19 años a la pareja de un preso que lideraba extorsiones desde la cárcel

Samanta Vilches fue sentenciada por integrar y organizar una red criminal que cobraba “protección” a comerciantes rosarinos por orden de su pareja, Fabio Giménez, recluso con múltiples condenas y vínculos con el narcotráfico.

La Justicia de Rosario condenó a Samanta Vilches, pareja del preso Fabio Giménez, a 19 años de prisión por su rol clave en una asociación ilícita dedicada a extorsionar comerciantes mediante amenazas y balaceras. La mujer actuaba como organizadora externa de un esquema delictivo dirigido desde la cárcel de Coronda, en el que también participaron Vanesa Luna (condenada a 7 años) y Lucas Robay Romagnoli (6 años), compañero de celda de Giménez.

Según la acusación del fiscal Pablo Socca, Vilches seleccionaba víctimas, recolectaba información sensible sobre ellas y facilitaba datos a Giménez, quien desde su celda enviaba amenazas y exigía pagos a cambio de “protección”. Algunas víctimas llegaron a pagar importantes sumas de dinero tras sufrir ataques armados en sus locales.

El esquema, descrito como una “pyme carcelaria”, se expandió a partir de 2021 como una forma fácil y sin riesgo de recaudar dinero desde el encierro, con apoyo de familiares o allegados en libertad. El caso es inusual en la justicia rosarina, ya que muy pocos episodios de este tipo llegan a juicio oral; la mayoría se resuelve mediante acuerdos abreviados.

Fabio Giménez, señalado como jefe de la red, ya cumple una pena de prisión perpetua por su rol como reclutador de sicarios en homicidios por encargo, y firmó además un acuerdo abreviado por otras extorsiones, que le sumó 15 años más de condena.

Este juicio expuso nuevamente la falta de control sobre lo que ocurre dentro de las unidades penitenciarias, donde continúa operando la narcocriminalidad con celulares y logística propia, amparada muchas veces por la desidia o complicidad estatal.

COMPARTIR:

Comentarios