SALUD
21 de junio de 2023
Sólo cuatro de cada diez niños menores de dos años tienen las vacunas al día en Santa Fe

La ministra de Salud Sonia Martorano y la titular del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad, Claudia Varela profundizaron sobre la campaña de vacunación antigripal y la cantidad de unidades disponibles. Preocupa el bajo porcentaje de inoculación de los más pequeños.
La cartera de Salud de Santa Fe convocó a una conferencia de prensa conjunta con el Colegio de Farmacéuticos circunscripción Rosario, con el fin de promover la vacunación antigripal. Los datos detallados dan cuenta de poca inoculación en niños entre 6 meses y dos años.
«Tenemos una vacunación importante en los mayores de 65 años, destacando que realizamos inoculaciones en los geriátricos. Pero el porcentaje de vacunación en los más chiquitos, entre 6 meses y 2 años, está en el 40%», destacó Sonia Martorano.
La vacuna antigripal está disponible, y es necesario que la mayor cantidad de personas se vacunen. «Siendo un virus para el cual tenemos vacunación, y estamos en la alta demanda respiratoria, y es importante que todos estén inoculados».
En cuanto a la saturación en algunos hospitales y centros de salud pediátricos adelantó, «estamos con mayor nivel de consultas, eso es cierto, pero en cuanto a lo que tiene que ver con internación, lo que es terapia, lo que es internación general, estamos en un 80% de ocupación con disponibilidad de camas en toda la provincia de Santa Fe. Tanto generales como de terapia, y reforzando todo pensando en julio, que se dará un pico posiblemente», concluyó la ministra.
Claudia Varela, presidenta del Colegio de Farmacéuticos 2da circunscripción de la ciudad también describió la situación del sector en torno a la cantidad de unidades existentes. «En las farmacias están disponibles las vacunas, PAMI tiene suficientes vacunas para vacunar a toda la población que todavía no se ha inoculado, también IAPOS sigue con su campaña y las distintas obras sociales también lo hacen».
«También vamos a articular junto con el Ministerio, que las farmacias sean lugares de vacunación pública, en donde podamos poner en las farmacias privadas, vacunas sin cargo que son de la provincia. Instamos a que la gente para que se vacune, entendemos que no ha habido una gran adhesión en algún grupo, sobre todo en el grupo de riesgo de personas menores de 65 años», concluyó.