Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 14:43 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

OPINIÓN

8 de agosto de 2024

Una sociedad hastiada de la desidia y el poco apego de los funcionarios al trabajo

Néstor Belini
Simplemente Inocente
La siguiente columna de opinión trata diversos temas sucedidos en los últimos días en la provincia. "Entre el fuego del hospital, el copiar y pegar de los legisladores y la demora fiscal".


Varios temas aparentemente sin relación sacudieron la modorra política de Paraná y la provincia de Entre Ríos. El más relevante fue el principio de incendio del hospital San Roque.

El otro fue la presentación de un pedido de informes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos para pedirle al Poder Ejecutivo que informe sobre los pormenores que determinaron la decisión de cobrar la deuda que Cammensa tiene con Salto Grande por la energía que Entre Ríos le vendió a la principal empresa mayorista del sector eléctrico.

Se suma a este tandem el hecho de que ha casi cinco años de realizados los concursos para cubrir cargos de Juez y Fiscal en toda la provincia, aún no se ha definido ninguno de los dos, es más, el primero quedó inmerso en una campaña para desacreditar al único postulante que no pertenece al séquito del procurador general de la provincia.

El Ministerio Público Fiscal de la provincia sigue sumando interinos, con todo lo que significa no tener estabilidad laboral.

El incendio puso sobre la mesa algo que está latente en la sociedad y podría ser el punto desde donde se podría comenzar la reconstrucción de un tejido social dañado a fuerza de golpes de estado, traiciones y desencantos con el sistema democrático.

Fueron los trabajadores del principal hospital de niños y niñas de la provincia y los vecinos quienes le pusieron el cuerpo a los primeros minutos del grave incidente.

Luego llegaron otros trabajadores del estado para terminar de sofocar el incendio que primero abordaron los trabajadores.

Para analizar: son años de desinversión en el sistema público de salud para favorecer un esquema privado que va dejar afuera a más de la mitad pobre e indigente de la provincia.

Mucho no se le puede atribuir a esta gestión en cuanto a desinversión y abandono de la salud pública, solo que entre sus principios está que el sistema sea privado.

Tres legisladores firmaron un pedido de informes para que se informe la deuda de Cammesa con Salto Grande.

El proyecto tiene dos artículos de fondo y uno de forma pero las fundamentaciones, lo que le da autoridad y legitimidad, son de otro tema. el autor ¿copió y pegó? los dos diputados que adhirieron ¿firmaron si leer lo que firmaban?

Después sucedió lo natural. la culpa la tuvo el periodismo que informó sobre un tema de gran preocupación para los números en rojo de la provincia, se habló de operaciones en contra de uno de los diputados firmantes que nada tenían de verdad.

El pedido está publicado en la página oficial de la cámara de diputados. a casi dos semanas del bochorno, sigue igual, salvo que uno de los legisladores, el oficialista, retiró su firma y la estampó otro de su mismo bloque.

El tercer punto aparentemente inconexo de los dos primeros es que a casi cinco años de realizados los concursos para cubrir un importante número de cargos de juez y fiscal, aún no se ha terminado con ambos concursos.

Las dilaciones alimentan especulaciones de diversa especie. la más escuchada en zona de Casa de Gobierno y tribunales sostiene que al gobierno no le interesa la justicia. Pero si esto es así habilita a pensar qué conducta adoptará el poder ejecutivo cuando tenga ante sí las ternas para elegir uno de los concursantes que llegó hasta la última instancia.

Reconstruir un tejido social roto a fuerza de violencia simbólica y real requiere de respuestas concretas en salud, vivienda, educación, trabajo y alimentos, hace años se pedía por paz, pan y trabajo. los argentinos son trabajadores esforzados.

Pero para que aquello sea una realidad es necesario que existan legisladores comprometidos con su labor y con los intereses de la patria y de la provincia, que son los de su gente, de las mayorías.

También necesita de un poder judicial realmente independiente y de un Ministerio Público Fiscal que de una vez por todas deje de intentar crear un especial club de especiales amigos y elegidos por el dedo del procurador y el sistema de allane a los mecanismos constitucionales de designación de funcionarios, nada más ni menos que los mejor pagos de la administración pública.

COMPARTIR:

Comentarios