REGIONALES
5 de julio de 2024
Estafador usaba DNIs ajenos para comprar divisas y lavarlas

El fiscal Sebastián Navaja descubrió que Teodoro Fracassi utilizó 174 documentos de identidad para comprar divisas y venderlas en el mercado negro.
El fiscal Sebastián Navaja descubrió una red de fraude y lavado de dinero dirigida por Teodoro Fracassi, empleado de Cofyrco S.A., quien usó 174 DNIs ajenos para adquirir divisas extranjeras y venderlas en el mercado negro.
La investigación se intensificó cuando las personas citadas por el fiscal negaron haber realizado las compras de divisas. Fracassi usó los documentos en una casa de cambio oficial para comprar dólares, euros y reales a valor oficial, luego vendidos en el mercado negro. Las pruebas incluyeron fotos de Fracassi con decenas de DNIs robados.
Inicialmente, Fracassi afirmó haber encontrado los documentos en un boliche, pero la justicia sospecha de su veracidad. Actualmente, cumple una condena de tres años con libertad condicional. Se le vincula además con un nuevo centro de operaciones en la peatonal Córdoba, donde se asocia con otros ex empleados de Cofyrco S.A.
El Gobierno y la Unidad de Información Financiera (UIF) están investigando a posibles lavadores de dinero en Rosario, incluyendo al emblemático Palacio Minetti. Esta operación es parte de un esfuerzo por frenar el financiamiento del narcotráfico liderado por Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.